América y Santos Laguna pelearán por ser Campeón de Campeones

El regreso del torneo de Campeón de Campeones está más cerca. Un partido atractivo, que llevaba sin disputarse desde la temporada 2006-2007 y cuyo regresó ya anunció en diciembre De María ante los medios de comunicación. “El 18 o 19 de julio se llevará a cabo el partido ‘Campeón de Campeones’, con los equipos que ganen el título del Apertura y Clausura. El partido será en Estados Unidos con sede por definir y año con año jugaremos este encuentro para compartir nuestro fútbol con los aficionados de esa región”, explicó el dirigente en su momento.

Frente a frente estarán el vencedor del Torneo Apertura 2014, América y el flamante campeón del Torneo Clausura 2015, Santos Laguna. Los primeros derrotaron en la final a Tigres UANL por 3-1, mientras que los segundos se impusieron a Querétaro por 5-3. El gran partido se disputará, finalmente, el 20 de julio en Dallas. El ganador, será designado como Campeón de México del curso 2014-2015.

Un campeonato que se ha disputado de forma intermitente en la historia de la competición en México: se inició en la temporada 1941-1942, teniendo vigencia hasta el curso 1971-1972. Tras un parón de un año, volvió a realizarse en la temporada 1973-1974, hasta la campaña 1975-1976. En 1988 se rescató nuevamente, disputándose tres ediciones: 1987-1988, 1988-1989 y 1989-1990. En la temporada 1994-1995, se disputó otra edición. 

En la historia de los torneos cortos, tan solo se ha celebrado en cuatro ocasiones. Así, el primer Campeón de Campeones con este formato fue en la temporada 2002-2003, en una final que enfrentó a Toluca (como campeón del Apertura) y Monterrey (como campeón del Clausura). Los Diablos Rojos vencieron en la final por 2-1. Un año más tarde se vieron las caras Pachuca (vencedor del Apertura) y Pumas de la UNAM (campeón del Clausura). Los universitarios, comandados por Hugo Sánchez en la banca, se impusieron por un contundente 7-3.

América participó en la edición de la temporada 2004-2005, al vencer el Torneo Clausura. Su rival fue Pumas de la UNAM, campeón del Torneo Apertura de aquel año. Las águilas se impusieron por 1-2. El último Campeón de Campeones fue Toluca, que derrotó en la final de la temporada 2005-2006 a Pachuca. Los choriceros vencieron el Torneo Apertura, mientras que Los Tuzos hicieron lo propio en el Torneo Clausura. En la final, la victoria de Toluca fue por 2-0.

ConversionConversion EmoticonEmoticon

:)
:(
=(
^_^
:D
=D
=)D
|o|
@@,
;)
:-bd
:-d
:p
:ng
:lv
Thanks for your comment

jueves, 4 de junio de 2015

América y Santos Laguna pelearán por ser Campeón de Campeones

El regreso del torneo de Campeón de Campeones está más cerca. Un partido atractivo, que llevaba sin disputarse desde la temporada 2006-2007 y cuyo regresó ya anunció en diciembre De María ante los medios de comunicación. “El 18 o 19 de julio se llevará a cabo el partido ‘Campeón de Campeones’, con los equipos que ganen el título del Apertura y Clausura. El partido será en Estados Unidos con sede por definir y año con año jugaremos este encuentro para compartir nuestro fútbol con los aficionados de esa región”, explicó el dirigente en su momento.

Frente a frente estarán el vencedor del Torneo Apertura 2014, América y el flamante campeón del Torneo Clausura 2015, Santos Laguna. Los primeros derrotaron en la final a Tigres UANL por 3-1, mientras que los segundos se impusieron a Querétaro por 5-3. El gran partido se disputará, finalmente, el 20 de julio en Dallas. El ganador, será designado como Campeón de México del curso 2014-2015.

Un campeonato que se ha disputado de forma intermitente en la historia de la competición en México: se inició en la temporada 1941-1942, teniendo vigencia hasta el curso 1971-1972. Tras un parón de un año, volvió a realizarse en la temporada 1973-1974, hasta la campaña 1975-1976. En 1988 se rescató nuevamente, disputándose tres ediciones: 1987-1988, 1988-1989 y 1989-1990. En la temporada 1994-1995, se disputó otra edición. 

En la historia de los torneos cortos, tan solo se ha celebrado en cuatro ocasiones. Así, el primer Campeón de Campeones con este formato fue en la temporada 2002-2003, en una final que enfrentó a Toluca (como campeón del Apertura) y Monterrey (como campeón del Clausura). Los Diablos Rojos vencieron en la final por 2-1. Un año más tarde se vieron las caras Pachuca (vencedor del Apertura) y Pumas de la UNAM (campeón del Clausura). Los universitarios, comandados por Hugo Sánchez en la banca, se impusieron por un contundente 7-3.

América participó en la edición de la temporada 2004-2005, al vencer el Torneo Clausura. Su rival fue Pumas de la UNAM, campeón del Torneo Apertura de aquel año. Las águilas se impusieron por 1-2. El último Campeón de Campeones fue Toluca, que derrotó en la final de la temporada 2005-2006 a Pachuca. Los choriceros vencieron el Torneo Apertura, mientras que Los Tuzos hicieron lo propio en el Torneo Clausura. En la final, la victoria de Toluca fue por 2-0.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario